El palo negro se usa en la medicina mapuche por sus propiedades anticancerígenas, antidiabéticas y antiinflamatorias, y tradicionalmente para tratar diarreas, dolor de cabeza, hemorroides y heridas. Se prepara como infusión o decocción de sus hojas, o con las hojas y flores machacadas para aplicar externamente.
Usos medicinales tradicionales.
Problemas digestivos: Se emplea para tratar diarreas, empachos, inapetencia y parásitos intestinales.
Diabetes: Se le atribuyen propiedades para el control de la diabetes, junto con la medicina mapuche.
Dolor e inflamación: Se usa para el dolor de cabeza, malestares por hemorroides y como agente antiinflamatorio.
Cuidado de heridas: El jugo de las hojas y flores machacadas, o el polvo de ellas, se aplica para lavar y curar heridas.
Afecciones estomacales: En la medicina popular se ha utilizado para tratar afecciones estomacales y como agente carminativo (que ayuda a eliminar gases).
Propiedades estudiadas.
Anticancerígeno: Se han investigado sus propiedades anticancerígenas y se está estudiando la posibilidad de desarrollar fármacos a partir de esta planta.
Consideraciones importantes.
El contacto directo puede causar alergia en algunas personas y su consumo en altas dosis puede provocar fotosensibilidad.
No es un producto inocuo solo por ser natural, por lo que se debe usar en dosis adecuadas.
Ingredientes: Palo negro 500 mg por cápsula.
Presentación: Frasco, cápsulas vegetal, 60 unidades.